Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2016

Desde múltiples ámbitos

Nuevamente podemos ver cómo la sociedad exige cambios a las Escuelas, en particular, a su forma de transmitir el conocimiento. Desde múltiples ámbitos, y en especial, la neuroeducación (igualmente nada que no se conociera), nos rebela de forma científica y empírica cómo influye las emociones positivas y predisponen cerebralmente al aprendizaje. Apostar al trabajo por proyectos o ámbitos de investigación basados en los intereses del alumnado, es apostar por la seguridad de un aprendizaje verdadero y que realmente motiva al alumnado. Ofrecer un diseño activo de escuela, donde el alumnado pueda moverse en base a sus proyectos e intereses, sin intromisión tan directa y agobiante del docente, es el reto para la escuela actual, qué sinceramente, debe favorecer e incentivar este tipo de prácticas, y de reconocer a quienes trabajan en este sentido (con base científica, social y empresarial) y quienes dinamizan los centros en pro de estas metodologías más respetuosas y atractivas para el alumnado. En el siguiente video, un facultativo sanitario, expone una vez más lo que tanto se ha comentado, y que debe calar en lo más hondo de las escuelas y de los profesionales.

http://www.cuatro.com/_8034f8dd

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Los deberes son el primer acto de exclusión del sistema escolar

Digno de leerlo, y reflexionarlo.

http://reevo.org/externo/richard-gerver-los-deberes-no-benefician-a-los-ninos/

lunes, 17 de noviembre de 2014

Para Todos La 2 - Debate Educar en valores.

Excelente debate sobre la educación en Valores en nuestra sociedad y escuelas. Muy certeros los comentarios y nada alejados de la disfunción familiar y la lejanía de las metodologías docentes enquistadas en su generalidad, en una búsqueda única del contenido.



sábado, 27 de septiembre de 2014

Nuevo Decreto bases de Formación.

Una vez, participado en el desarrollo del diseño curricular del nuevo Decreto Andaluz de Educación (aún en fase de borrador), podemos ir avanzando por donde va la base pedagógica del mismo. Aquí os dejo una presentación de mi amigo Fernando Trujillo, Doctor de la Universidad de Granada, que puede atraernos a esa base tan amplia y que poco a poco se irá viendo. En breve, subiré una presentación propia al respecto del futuro decreto.