Mostrando entradas con la etiqueta Arte Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Esperanza. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

Repartiendo ilusiones y oportunidades



         Todo tiene un comienzo, y este fue, a inicios de septiembre en los primeros claustros de inicio de curso en el CEIP Valme Coronada, donde actualmente estoy. Mi compañero, Manolo Bernet, maestro de música, lleva durante 10 años el Coro Escolar de la Escuela, al escuchar la relación que me une con Perú, y con un proyecto dedicado a niños y niñas de asentamientos en Lima (Perú), se ofreció de inmediato a prestar su apoyo y colaboración con el coro, para recaudar en los conciertos navideños, una aportación destinada a estos niños y niñas. Y así fue, durante todo un trimestre fue conformando el concierto navideño, que se estreno en el teatro de Dos Hermanas, y que estuvo presente en sus calles y como no, en nuestra Escuela. Es de agradecer el valor social que tiene y las enseñanzas compartidas que se ofrece con esta experiencia internacional al alumnado y a los docentes, pues no todo esta en los libros, la educación es abrir puertas al mundo, y con experiencias así, todos nos enriquecemos en nuestros corazones. Gracias Manolo, es increíble lo conseguido.

      El Equipo Directivo, es fundamental, y saber que este tipo de experiencias y colaboraciones deben ser seña de un centro, es honorable y deseable, pues demuestra implicación y las puertas abiertas a descubrir nuevas vivencias, es de agradecerles su disposición y apoyo. Al resto de mis compañeras y compañeros de claustro, que de una u otra forma han colaborado con el coro escolar muchísimas gracias, sentirse acogido y a gusto no se puede decir de muchos colegios. 


         Esta recaudación va destinada íntegramente a niños y niñas de asentamientos del alto nivel de riesgo social de la Lima, el profesor Néstor Vergara, lleva muchos años trabajando en Lima y en otras poblaciones del Perú, propiciando y generando oportunidades de aprendizaje, crecimiento y oficios a niños y niñas en grave situación social, permitiéndoles tener herramientas para sobrevivir, y en su infancia, contar con momentos donde son niños y niñas disfrutando del arte, la cultura, el ocio y las enseñanzas para la vida, que un grupo de profesionales ofrecen en estas zonas tan necesitadas. En breve, recibiremos información sobre ellos y de las chicas y chicos que se beneficiaran de este proyecto. 
       Gracias Nestor, por tu labor, desde aquí el CEIP Valme Coronada de Dos hermanas (Sevilla, España) os deseamos lo mejor, y que esta aportación humilde redunde positivamente en la vida del asentamiento y perdure en el tiempo.




martes, 29 de septiembre de 2015

Una experiencia de una escuela activa en Cusco

Esta experiencia en el Cusco (Perú), es una demostración más para este mundo "desarrollado" como la enseñanza debe ser práctica, para la vida, cooperativa, solidaria, respetuosa, haciendo al alumnado protagonista y sin presiones para las notas y exámenes. ¿Es posible un tipo de enseñanza aquí? La respuesta es sí, pero hace falta un cambio de mentalidad social y de paradigmas pedagógicos. Existen experiencias parecidas en nuestro país, en nuestra comunidad, pero son solo islas y muy pequeñas. El video es una oportunidad para valorar lo que tenemos como recursos, aunque sean tan escasos, y poder observar como otros docentes comparten sus experiencias e ideas. 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Un proyecto que sigue creciendo con Orillas de Ilusiones

Toda ilusión toma su tiempo y poder contribuir a ella, aun más. Me van llegando imágenes de lo que acontece en el proyecto, y es maravilloso ver lo que puede hacerse con sacrificio y cooperación. Aun quedan ejemplares de Orillas de Ilusiones, que podrán seguir ayudando a este grupo de niñas y niños. Agradecer desde aquí, a la iniciativa del CEIP Valme Coronada, por su deseo de participación y colaboración con este proyecto, realizado por el Profesor Nestor Vergara, en Lima ( Perú), su entusiasmo y trabajo duro está ayudando a muchos jóvenes del asentamiento. Gracias a todas y todos por vuestra colaboración y seguimiento. 





sábado, 12 de septiembre de 2015

Arte Esperanza 2015 y Orillas de Ilusiones

El arte como esperanza en contextos difíciles para la infancia, esta magnífica experiencia, está ayudando de forma intensa a la educación y la atención de niñas y niños de la capital del Perú. 

Poder comprobar como las aportaciones hechas por el libro "Orillas de Ilusiones" están siendo nutritivas y enriquecedoras para la infancia, ayudándoles a tener una nueva oportunidad en sus vidas mediante el arte, está siendo una experiencia excepcionalmente sentida. 

El profesor amigo Nestor Vergara, junto con más profesionales, desarrollan este proyecto piloto en la zona de Pueblo Libre (Lima), durante unos meses. Cuando se escucha de fondo a los niños y niñas con tonos alegres en sus voces, ya con eso, ha merecido la pena el sacrificio. Desde esta humilde persona y profesional, os animo a seguir colaborando con este proyecto artístico, educativo y social, para que niñas y niños del Perú tengan una oportunidad. 

Gracias al CEIP Valme Coronada, y a todo su claustro, por su buena acogida a este humilde proyecto y a las iniciativas que para buscar el apoyo a este tipo de proyectos solidarios y educativos. 
Una Escuela sana se concibe con los valores sociales que la impregnan, y ésta, lo hace con pasión , cariño y solidaridad.

Gracias a todas y todos, que de una forma u otra han querido y quieren participar en este proyecto.

"En la corriente imprevisible del destino,
llega a nuestro puerto desde el pacífico,
buenas nuevas y alentadoras;
nuevas semillas de ilusiones,
brotan un manantial infantil,
risas, bailes, arte y cultura.
Una oportunidad, lo cambia todo"

PD: Quedan ejemplares y para cualquier otra aportación, por mail.

domingo, 17 de mayo de 2015

Un proyecto con el que podemos colaborar

En un mundo tan desigual, encontrar proyectos de este tipo, hace que se remuevan las conciencias y nos debe hacer pensar cuán privilegiados somos de vivir donde vivimos. 
En breve, mi primer libro "Orillas de Ilusiones", saldrá de la cocina, buscando con su recaudación y cualquier otra aportación que se desee, hacer llegar nuevas ilusiones, en los nuevos talleres para el año para niños y niñas en situación de grave riesgo social. 
En unos días, os avisaré al respecto. Animaros, venid, llevaros este libro, nacido de muchas experiencias, emociones y compromisos que he vivido. 
Un saludos a toda@s y os espero.
Pd: Podéis reservar vuestro ejemplar escribiéndome al correo o llamándome.




AMIGOOOS!!! QUÉ DECIRLES!!! SERÍA IMPOSIBLE PLASMAR EN UN VIDEO TOOODO LO QUE VIVIMOS ESTE AÑO!!! SE TERMINA UN NUEVO AÑ...
Posted by SOMOS LO QUE HACEMOS on Miércoles, 31 de diciembre de 2014